Información General – Pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años.
La Consejería de Educación en el Portal de Educación Permanente, publica las instrucciones para la convocatoria de las Pruebas para la obtención del título de Bachiller (mayores de 20 años).
Para el año 2019 se establece la realización de una única convocatoria de pruebas, que tendrá lugar en dos jornadas: los días 30 de marzo y 6 de abril.
Inscripción: Del 15 de febrero al 4 de marzo de 2019, ambos incluidos.
Para una información general, haga clic en: Título Bachiller Mayores de 20, convocatoria 2019
Información General – Pruebas para la obtención del título de Graduado de Educación Secundaria Obligatoria (mayores de 18 años)
La Consejería de Educación en el Portal de Educación Permanente, publica las instrucciones para las convocatorias de abril y junio de las Pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO, mayores de 18 años.
Para una información general, haga clic en: Pruebas de Graduado en ESO 2019.
Ene 19
29
Dic 18
1
PRIMERA MOVILIDAD:
Las profesoras Irene Reguero Najarro y Mª Dolores Ramiro Escobar realizan en Finlandia un curso de formación:”Benchmarking Course Finnish Education System”, dentro del programa Erasmus+ KA104 “Aprendemos con Europa para mejorar”.
Nov 18
21
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
El 25 de noviembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, violencia que sigue presente en forma de agresiones y abusos con miles de víctimas.
Hace ya más de veinte años que España se conmocionaba con el crimen a la granadina Ana Orantes. Ana al denunciar más de cuarenta años de violencia en un programa de TV fue brutalmente asesinada por su marido. La sociedad con este crimen, dejó de considerar que la violencia es un asunto de puertas para adentro.
Se ha avanzado en la eliminación de la violencia, ha crecido el respaldo social, la asistencia jurídica, nació el teléfono contra los malos tratos 016 , se han desarrollado leyes Integrales contra la violencia hacia la mujer y de Protección a la Infancia y Adolescencia. Pero queda mucho por hacer para que las mujeres confíen en la justicia, para detectar la violencia sin minimizarla.
Desde entonces, unas mil mujeres han sido asesinadas. En 2018 a 52 mujeres les ha quitado la vida su pareja o ex-pareja. También han sido asesinados por violencia hacia la mujer dos niños, cinco niñas y dos hombres.
Desde el IPEP, conscientes de la necesidad de seguir trabajando, nos unimos en la lucha para eliminar la violencia hacia la mujer en cualquiera de sus manifestaciones. Esta semana queremos reflexionar sobre ello a través de la actividad “DALE LA VUELTA”.
Dale la vuelta a mensajes sobre la violencia y con nuestras propias reflexiones tomemos conciencia del camino que queda por recorrer. Os invitamos a participar, a tomar partido. Os invitamos a dejar vuestra reflexión en el tablón de Igualdad del centro. Y que en nuestro día a día demos la vuelta a éstas situaciones que no deben producirse más.
Oct 18
31
El próximo miércoles, día 17 de octubre, tendrá lugar la Inauguración oficial del curso académico 18/19. Para celebrarlo Dña. Carmen Gómez, profesora de nuestro Centro, va a impartir una conferencia sobre el tema “El entorno del Ipep: Una apuesta por la educación en patrimonio”. Será a las 12 horas, en el aula 1, y estamos todos invitados.
(Esperamos tu asistencia)
El día 5 de octubre de 2018 comienza el proceso de renovación del CONSEJO DE CENTRO del IPEP que concluirá a finales de noviembre.
Los procesos electorales para la renovación y constitución del Consejos de Centro se desarrollarán de acuerdo con el calendario que se irá publicando en el “Punto de Encuentro de la plataforma Educativa de Educación Semipresencial”